La ciudad avileña de Morón se alista para vivir una auténtica fiesta del teatro callejero con la anhelada celebración del evento “Andares Callejeros”, que se desarrollará del 27 de mayo al 2 de junio.

D’Morón Teatro será la emblemática compañía anfitriona que convoque a artistas, agrupaciones y público a tomarse las calles, plazas y espacios públicos con el arte como bandera.

Durante cuatro días, la ciudad se transformará en un gran escenario a cielo abierto.

Según palabras emotivas de Orlando Concepción, artífice de esta compañía teatral, a Televisión Avileña, “llevaba tiempo soñando este evento y al fin lo estaremos logrando gracias al esfuerzo y empeño de muchos. Varios años han pasado desde la primera vez que fuimos al festival callejero de Matanzas y a otros, y nos quedábamos con las ansias de tener algo así en la Ciudad del Gallo”.

La cartelera promete una variada oferta que abarca desde funciones infantiles y espectáculos de circo hasta obras dramáticas, talleres, muestras comunitarias y pasacalles.

Participan agrupaciones como Los Fonoaritméticos, Icarón, La Barca, Circo Rayitos de Sol, Teatro Primero y Caminos Teatro, quienes compartirán escena con prestigiosos colectivos como Andante (Granma), Mirón Cubano (Matanzas) entre muchos otros; y artistas nacionales como René Fernández y Ury Rodríguez, ambos Premios Nacionales de Teatro.

Entre los invitados internacionales destaca la Corporación Artística MAZAI de Colombia, que llega con sus montajes “Raíces del Caribe” y “Raíces Ancestrales”, integrando danza, teatro y tradición.

La participación de este colectivo refuerza el carácter latinoamericanista del evento y conecta la identidad cultural cubana con otras expresiones escénicas del continente. Su presencia rememora otros eventos que comparten espíritu pedagógico y comunitario.

Andares Callejeros está dedicado a los 39 años de D’ Morón Teatro y cuenta con el respaldo de importantes coauspiciadores como el consejo provincial de las Artes Escénicas de Ciego de Ávila, Latin Luli’s Productions, la dirección municipal de cultura, la UNEAC, la Asociación Hermanos Saíz, y la casa de cultura Haydée Santamaría.

Todos han unido fuerzas para facilitar el alojamiento, transporte, promoción, montaje técnico y la articulación con las comunidades donde se realizarán acciones descentralizadas.

En un contexto marcado por desafíos económicos y culturales, Andares Callejeros reafirma el poder del teatro como herramienta de transformación social. La llegada de espectáculos y talleres a barrios como Patria, Vaquerito y Turiguanó, el proyecto Reguero, convierte a cada espectador en protagonista de una experiencia colectiva. El teatro sale a las calles, a las casas de cultura, a los cines y patios comunitarios para encontrarse cara a cara con su pueblo.

Morón, cuna del emblemático D’ Morón Teatro, demuestra una vez más que no hay mejor escenario que la ciudad misma, sus aceras, plazas y rincones cotidianos. Andares Callejeros no es solo un evento: es un movimiento que late desde el corazón del teatro comunitario

La importancia de una cita como esta para Morón no se limita al plano artístico. Aquí apuesta por la descentralización cultural, por acercar el teatro a las comunidades y fomentar el sentido de pertenencia. También es un impulso al turismo cultural en una ciudad que posee una rica tradición escénica y que es reconocida como la cuna de D’Morón Teatro, referente nacional del arte callejero.

Está por verse si “Andares Callejeros” tendrá la oportunidad de afirmar que el teatro puede brotar del adoquín, del parque, del barrio, y hacerse parte de la vida cotidiana. Morón, con su espíritu acogedor y su vocación cultural, se convierte una vez más en epicentro del arte vivo que se comparte a cielo abierto.

El ambicioso programa abre con la vuelta a escena de Pequeño príncipe, una de las obras antológicas de la compañía moronense, y que buscará regresar a sus orígenes en una reverencia atemporal y agradecida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *