La implementación de las proyecciones de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía identificadas por la organización durante el 2024, así como las posibles manifestaciones de estas en el funcionamiento de la organización, fueron tópicos evaluados durante en pleno municipal de la Federación de Mujeres Cubanas en Ciego de Ávila que contó con la presencia de Teresa Amarelle Boué, Secretaria general de la FMC.

Aquí 11 distorsiones identificadas por la organización centro el debate de los miembros del Comité Municipal donde se llamó a darle identidad a la organización en todos los espacios.

Teresa Amarelle Boué, Secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas dijo que en cada comunidad dispone de una trabajadora social que representa de Consejo; y que además tenemos brigadistas sanitaria por lo que es necesario mantener activa a la organización desde la base fundamental para el trabajo de la federación.

“Pero nosotras si lo podemos hacer y tenemos un diseño en nuestra estructura que permita tocarlo todo con la mano, y, ¿Por qué no pasa?, porque a veces no tenemos ese activismo”, apuntó, Amarelle Boué.

De igual forma otros temas de interés para las federadas avileñas como lo es la producción de alimentos, la labor educativa con los adolescentes y el combate contra la violencia de género marco pautas en el pleno, donde se acordó el seguimiento y control de estos contenidos.

En el pleno el comité municipal de la FMC en Ciego de Ávila se presentó las proyecciones de trabajo para el 2025, así como las prioridades para enfrentar el proceso de fortalecimiento aniversario 65 de la FMC y el 95 del cumpleaños de Vilma Espín.

Por Luis Falcón Saavedra

     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *