Aún cuando falta mucho por hacer, el colectivo de la Unidad Básica de Producción Cooperativa Cabrera, ubicado en el consejo popular de Orlando González, emprendió el rescate de canteros y la diversidad de productos.
Tras jornadas de duro trabajo, y sin casi descanso, los agrocañeros de esta unidad revitalizan las áreas con el fin de aumentar los volúmenes de acopio al comedor obrero y comercializar a los habitantes de la comunidad.
A la estrategia de recuperación del organopónico se suman otros espacios agrícolas en distintos lotes cañeros con el objetivo de diversificar las producciones.
A las tradicionales cosechas de hortalizas y condimentos se sumarán también viandas y plantas medicinales, las cuales se protegerán de plagas y enfermedades de manera natural, sin el empleo de químicos.
La actividad forma parte de la misión de rescatar los organopónicos para impulsar la producción de alimentos, vincular a las comunidades, y la preparación para la campaña de frío.
Hoy está área en producción de la UBPC Cabrera es ejemplo vivo de disciplina y organización del actual proceso de rescate de organopónicos que se implementa en Majagua.
La iniciativa forma parte del esfuerzo de las máximas autoridades locales por mejorar las áreas de siembra, determinante para el autoabastecimiento municipal, y con un peso notable en el comportamiento y las aspiraciones de lo que plantea la Ley de Soberanía Alimentaria.