Alumnos de la especialidad de piano, desde tercero a quinto año del nivel elemental, midieron sus talentos en el concurso y festival Ñola Sahíg Saínz in Memoriam, que honra la figura de esta pianista y pedagoga avileña en el centenario de su natalicio.
En el certamen quedó demostrado que los seis estudiantes de tercer año están muy por encima del nivel de grados superiores y salieron airosos en la gala de premiación con premios y reconocimientos. Ellos fueron Mariam, Farah Ylisa, Samira, Keren, Carlos Fabián y Valeria Sofía.
Fue agasajado con una mención especial por su interpretación de la Obra Libre el novel pianista de tercer año Carlos Fabián Astengo Roque, quien, además, mereciera el Gran Premio por sus interpretaciones tan sueltas y con un dinamismo no tan común a esa edad.
El tercer lugar cayó en las manos de Luis Manuel Portal Díaz, de cuarto año, que, con una técnica bastante depurada, supo atraer la atención del jurado y público y lograr interpretaciones a tono con lo exigido en las partituras. Keren María Fernández Morales, a pesar de algunos deslices técnicos, alcanzó el segundo lugar. El primer sitial lo ocupó Samira Santana Bello, también de tercer año, quien demostró dominio de la técnica pianística, concentración y una manera muy peculiar de interpretar estudios y la Obra Libre.
El jurado, compuesto por los especialistas de la provincia de Camagüey, Amalia Marín Morae y Preciosa Tey, maestras concertistas con mucha experiencia en el magisterio y el trabajo con pianistas de todas las edades, precisó que se marchan a su tierra con la satisfacción de que en Ciego de Ávila hay muy buenos estudiantes de la carrera pianística y que pueden seguir cosechando éxitos en futuros certámenes.
Además de las audiciones, el concurso-festival tuvo charlas sobre la vida y obra de Ñola Sahíg Sahínz, a cargo del musicólogo y profesor de Apreciación Musical en dicha escuela, Roberto Bullón Domínguez. Y una clase magistral sobre el instrumento de las teclas blancas y negras, bajo el magisterio de Amalia Marín Morae.
Una exposición con 37 instantáneas, titulada Pretexto, de los fotógrafos ya fallecidos Cirilo Ruíz y Arturo González, quedó inaugurada en la noche de clausura del evento, en la galería Azagaya de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), por el Historiador de la Ciudad, Ángel Cabrera.
La muestra recoge momentos trascendentales de la vida cultural de Ñola Sahíg y de Raúl Corrales, quien también arribaba al centenario de su natalicio.
Docentes y alumnos participaron en las dos galas realizadas en el patio de la Uneac y que se convirtieron en un suceso digno de registrar en los anales de la vida musical avileña, pues los estudiantes de primero y segundo años mostraron sus creaciones musicales, destacándose por su versatilidad y belleza sonora los pianistas Raime Javier Pérez Quintana y Yudiel Fleitas Friñón, quienes fueron muy aclamados por el público tras sus interpretaciones.
Como si fuera poco la entrega musical, el dúo A tempo, integrado por Amalia Marín y Yanet Pérez, celebró sus más de veinte años de vida artística con interpretaciones a la altura de su profesionalismo y entrega personal.
Más allá de los premiados y de los que solo recibieron el reconocimiento de padres y público, lo cierto es que eventos como este siempre serán beneficiosos tanto para los futuros pianistas como para la cultura musical del territorio. Ver el patio de la Uneac repleto de familias orgullosas de sus hijos, estudiantes de nivel elemental de música, ya es un agasajo para el alma.
Tomado de Invasor